En la actualidad muchas empresas tienen el compromiso por reducir el impacto ambiental desde el uso y desecho de materiales derivados del plástico u otros componentes delicados para el ambiente. Sin embargo, implementar estrategias para la reducción de residuos plásticos como la película stretch también ayuda a minimizar costos y mejorar la eficiencia en procesos de embalaje.
El playo manual o película stretch se ha convertido en una herramienta fundamental para llevar a cabo con eficiencia cualquier proceso de embalaje, almacenamiento y distribución de productos, aunque es importante dar un uso adecuado a este material para evitar desperdiciarlo y generar desechos contaminantes.
Tabla de contenido
¿Cómo reducir el desperdicio de película stretch en el embalaje?
Al reducir el desperdicio de película stretch en los procesos de embalaje se puede mejorar significativamente la eficiencia de empacado y distribución. Cuando se utiliza solo la cantidad de material necesario evitando sobrantes que afecten el capital de la empresa o que entorpezcan los procesos de embalaje por la saturación de desechos en almacenes y áreas de trabajo.
En este artículo te presentamos algunas estrategias clave que puedes implementar en tus procesos de embalaje para reducir considerablemente el desperdicio de película stretch.
1.- Evalúa la calidad del material que usarás
Siempre es importante verificar la calidad de tu material de trabajo y en ocasiones, invertir en material de mejor calidad. Es posible que el costo inicial sea mayor, pero la película de alta calidad es más resistente y ofrece mejor estiramiento al revestir tus productos, lo que te permitirá utilizar menos cantidad por pallet.
De igual modo, te recomendamos considerar películas pre-estiradas, que requieren menor tensión y garantizan un buen ajuste con menor material tanto para objetos o paquetes de gran volumen, como también para paquetes compactos.
![](https://extruidos.com/wp-content/uploads/2024/10/embalaje-con-playo-biodegradable.jpg)
2.- Ajustar la tensión de la máquina
Recuerda siempre configurar correctamente tu equipo de acuerdo al trabajo que deseas realizar; al mismo tiempo, es importante que reconozcas la emplayadora correcta para tus necesidades. Si utilizas una envolvedora automática o semiautomática, asegúrate de que esté calibrada correctamente para estirar la película al máximo sin comprometer la seguridad de la carga.
Ajustar la tensión de tu máquina emplayadora te ayudará a optimizar el uso del material, reduciendo el desperdicio de forma considerable. Así podrás minimizar desechos en tu área de embalaje y maximizar el uso de tus recursos para ahorrar en costos.
Los operarios deben manejar la tensión adecuada en envolvedoras manuales y saber que al usar demasiada película o no estirar correctamente puede haber desperdicios.
3.- Reducir el número de vueltas
Es muy importante que al empezar el proceso te asegures de que el número de vueltas aplicadas alrededor del pallet sea el mínimo necesario para mantener la carga segura. Es recomendable realizar pruebas con anticipación para determinar cuántas vueltas son necesarias según el tipo de carga que desees envolver o resguardar.
4.- Utiliza equipo actualizado
Existen técnicas actuales de preestirado muy populares en envolvedoras automáticas modernas, las cuales pueden pre-estirar la película stretch hasta un 300%, permitiendo usar menos material para cubrir más superficie sin comprometer la integridad del embalaje. Como en todos los giros industriales o de embalaje, invertir en tecnología actualizada mejora la eficiencia de tus recursos.
5.- Reciclaje
Es de gran utilidad aplicar programas de reciclaje para los restos de película stretch en tu área de embalaje o zona de desechos. Algunas empresas que buscan economizar en gastos o reducir el impacto ambiental de sus residuos permiten reutilizar estos materiales para fabricar nuevas películas, cerrando así el ciclo de desperdicio.
6.- Capacitación de personal
Recuerda siempre ofrecer una capacitación adecuada y oportuna a los empleados encargados del embalaje y almacén para que puedan aplicar la película de manera eficiente, ya sea manualmente o con maquinaria. Una correcta instrucción sobre el equipo de trabajo es clave para reducir el desperdicio, al seguir las mejores prácticas en el uso de película stretch.
![mercancía empaquetada con plástico stretch de Extruidos](https://extruidos.com/wp-content/uploads/2024/10/embalaje-con-playo.jpg)
7.- Sistemas de control y monitoreo
Monitorea constantemente el uso de la película stretch en tus procesos de embalaje para identificar oportunidades de ahorro o mejorar algunas prácticas de uso común en tu empresa. Al llevar un registro detallado del uso de material en cada etapa del proceso te permitirá establecer puntos de referencia, áreas de mejora y medir el progreso en la reducción del desperdicio de forma tangible.
8.- Políticas para la reducción de desperdicios
A la par de todas estas estrategias te sugerimos establecer políticas internas en tu empresa que premien a los empleados o equipos que reduzcan eficazmente el desperdicio de película stretch, alentando una cultura de optimización continua de recursos, de costos y al mismo tiempo, de cultura ambiental.
Hoy en día existen también materiales ecológicos para complementar estos recursos como películas stretch ecológicas o reciclables que minimizan el impacto ambiental incluso cuando se genera algo de desperdicio. Esto te ayudará a compaginar tu visión como industria con las nuevas tendencias y la preocupación del público en torno al impacto ambiental de las empresas.
Para saber más acerca de estas estrategias de ahorro e inversión en tus prácticas de embalaje sigue atento a la próxima entrada de nuestro blog.