Errores comunes en el emplayado y cómo evitarlos

uso de playo manual o stretch film

El emplayado es una técnica fundamental en la industria de transporte y almacenamiento, utilizada para asegurar y proteger productos durante su traslado. A pesar de su aparente simplicidad, el emplayado incorrecto puede tener consecuencias graves, como daños a los productos, pérdidas económicas y riesgos de seguridad. 

En continuidad con el artículo anterior sobre cómo funciona el servicio de máquinas a comodato; en este post abordaremos los errores comunes en el emplayado y cómo evitarlos. Así conocerás la importancia de una correcta aplicación para garantizar la integridad de los productos y la eficiencia operativa. 

Exploraremos desde la selección de la película estirable hasta las mejores prácticas para el mantenimiento del equipo y la capacitación del personal, para proporcionarte soluciones prácticas que te ayudarán a optimizar el proceso de emplayado y minimizar los riesgos asociados.

¿Quieres conocer más al respecto? Entonces sigue con la lectura de esta publicación que creamos especialmente para ti. 

Importancia de emplayar correctamente

El proceso de emplayar es crucial para proteger los productos contra daños físicos durante el transporte y almacenamiento, asegurando su integridad y calidad. Además, garantiza la seguridad en el transporte al prevenir el desplazamiento y caída de los productos reduciendo así el riesgo de accidentes.

Un playo manual eficaz minimiza pérdidas por daños o extravíos, reduciendo costos asociados con la reposición de productos. A largo plazo, se reducen los costos operativos al minimizar gastos por este tipo de pérdidas, además de agilizar las operaciones logísticas, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro.

emplayado de mercancías

Consecuencias de un emplayado deficiente

Como ya se mencionaba, un mal emplayado puede causar daños significativos a los productos, dejándolos expuestos a golpes, rasguños y otros impactos físicos durante el transporte y almacenamiento.  

Las reclamaciones frecuentes por productos dañados pueden aumentar los costos de seguro, y el incumplimiento de las normativas de embalaje y transporte puede resultar en sanciones. Un mal emplayado también contribuye negativamente al medio ambiente, debido al uso ineficiente de materiales y al desperdicio de productos dañados.

A continuación, te presentamos los errores más comunes a la hora del proceso de emplaye y cómo evitarlos.

1.- Uso de película de mala calidad

Utilizar una película estirable de baja calidad puede resultar en roturas durante el transporte, mala adherencia y una protección insuficiente.

Para prevenir esto, se debe seleccionar una película estirable de alta calidad, adecuada para el peso y las características de los productos a envolver. Una película de buena calidad ofrecerá mejor resistencia y elasticidad, garantizando una mayor protección.

2.- Aplicación incorrecta de la tensión 

Aplicar demasiada tensión puede dañar los productos y la película; aplicar muy poca tensión puede resultar en un emplayado flojo e ineficaz.

Para evitar este error, se debe ajustar la tensión de la película de acuerdo con las especificaciones del producto. De igual manera, es recomendable utilizar equipos de emplayado con controles de tensión ajustables y entrenar al personal para aplicar la cantidad correcta de tensión.

3.- Emplayado insuficiente 

Otro de los errores más comunes, es no aplicar suficientes capas de película estirable, lo que deja los productos expuestos y sin protección adecuada.

Asegúrate de aplicar el número adecuado de playo azul, de acuerdo al peso y la fragilidad de los productos. En general, se recomienda al menos dos capas completas, y más para artículos pesados o frágiles.

4.- No utilizar protección de esquinas

Las esquinas y bordes de las cargas son puntos vulnerables y pueden quedar expuestos a daños. Utilizar protectores de esquinas y bordes antes de aplicar la película estirable asegura que estos puntos sean protegidos contra daños durante el transporte y el almacenamiento.

5.- Aplicación inadecuada de película

Es un terrible error no envolver adecuadamente la base del pallet  ya que puede provocar que la carga se deslice, comprometiendo la estabilidad tanto del pallet como los productos encima de él. 

Verifica que la película estirable envuelva bien la base del pallet, empezando desde la base y subiendo, para asegurar que la carga esté bien fijada al pallet.

uso de playo manual

6.- Sobrecarga de pallets

Es importante no sobrecargar los pallets y distribuir la carga de manera uniforme, además de asegurarse de que el peso esté bien balanceado para evitar inclinaciones y caídas.

Colocar demasiados productos en un solo pallet puede hacer que el emplayado sea ineficaz y que los productos se dañen.

7.- No inspeccionar el equipo de emplayado 

El equipo de emplayado, como la máquina emplayadora, necesita de mantenimiento y ajustes regulares. Fallos en el equipo pueden resultar en un emplayado ineficaz.

Realiza un mantenimiento regular y revisa el equipo antes de usarlo. Asegúrate de que todas las partes móviles estén en buen estado y que la máquina esté calibrada correctamente

8.- No capacitar adecuadamente al personal

Uno de los puntos más importantes y que muchas veces se deja de lado es capacitar al personal

Un personal sin la capacitación adecuada está más propenso a cometer errores en el proceso de emplayado. Es por eso que es necesario proporcionar capacitación adecuada y continua al personal sobre las mejores prácticas de emplayado y el uso correcto del equipo. 

9.- No considerar las condiciones ambientales

Cuando se ignoran las condiciones ambientales como la humedad y la temperatura se pone en riesgo la efectividad del emplayado, ya que la película estirable puede comportarse de manera diferente bajo distintas condiciones.

Adapta la técnica de emplayado y la selección de la película estirable según las condiciones ambientales. Utiliza películas diseñadas para resistir condiciones específicas si es necesario.

Para evitar estos problemas, es esencial seleccionar materiales de alta calidad, ajustar adecuadamente la tensión, aplicar suficientes capas de película y proteger los puntos vulnerables de las cargas. 

Si te interesa aprender más sobre técnicas de embalaje, logística y mejores prácticas en el manejo de productos, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog. Encontrarás artículos informativos y consejos útiles para optimizar tus procesos y mantener tus operaciones funcionando sin problemas. ¡No te lo pierdas!

Related Posts

Uso del playo en invernaderos y cultivos

El playo, un material plástico de alta resistencia, se ha consolidado como una herramienta esencial no solo en la industria logística, sino también en...

El playo en la agricultura

La agricultura moderna es un pilar esencial para el desarrollo sostenible, pero enfrenta desafíos constantes debido al cambio climático, la escasez de...